El huracán Milton, que recientemente azotó las costas de Florida, no solo trajo consigo fuertes vientos y lluvias torrenciales, sino que también dejó una amenaza poco conocida, pero extremadamente peligrosa: la marejada ciclónica inversa. Este fenómeno, aunque menos discutido que la tradicional marejada ciclónica, puede ser igualmente destructivo y dejó graves consecuencias en la región afectada.
¿Qué es la marejada ciclónica inversa?
La marejada ciclónica inversa es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando los vientos huracanados arrastran el agua del océano alejándola de la costa. En lugar de empujar el agua hacia tierra firme, como sucede en una marejada ciclónica convencional, los vientos de la tormenta actúan en la dirección opuesta, generando un vacío en la zona costera y reduciendo peligrosamente el nivel del agua.
Leer también: Al menos dos muertos en Florida por la llegada del huracán Milton, que ha bajado ya a categoría 1
Este descenso repentino del nivel del mar puede durar horas o incluso días, lo que deja a las embarcaciones y a las personas en la costa con una falsa sensación de seguridad. Sin embargo, una vez que los vientos cambian de dirección o la tormenta avanza, el agua vuelve de manera rápida y violenta, ocasionando una inundación repentina que puede ser mortal.
El impacto de la marejada ciclónica inversa en Florida tras el huracán Milton
Cuando el huracán Milton tocó tierra en Florida, generó una fuerte marejada ciclónica inversa en las costas del golfo. Las comunidades locales, acostumbradas a lidiar con inundaciones tras tormentas, se sorprendieron al ver cómo el agua del océano se retiraba significativamente, exponiendo grandes extensiones de playa e incluso el lecho marino en algunos puntos.
Este evento inusual generó curiosidad y, en algunos casos, atrajo a personas hacia las áreas afectadas. Sin embargo, los expertos advirtieron que esta retirada era solo temporal y que el regreso del agua sería peligroso. Pocas horas después, la marejada inversa comenzó a revertirse, y el agua volvió con una fuerza devastadora, inundando zonas costeras que previamente parecían a salvo.